Índice de Basura (TRASH)
La basura presente en el algodón son partículas de hojas, tallos, semillas, excrementos o polvo. Este índice mide la cantidad
de material que no es fibra en una muestra de algodón y que no es hilable.
Principio de la medición: el conteo de la basura se hace en la ventana de cristal del
equipo al mismo tiempo que se mide el grado de color. La muestra se ilumina por
debajo de la ventana de cristal, y una cámara fotográfica, en blanco y negro, analiza
las sombras en los pixeles. De esta medición se obtienen varios valores:
Trash Count (TC): las partículas en la ventana de cristal se cuentan una por una y los
resultados se expresan en partículas de la basura por superficie de área
Trash Area (TA): se calcula el área que ocupan las impurezas con relación a la
superficie de la ventana. La superficie de todas las partículas de la basura se
adiciona. El resultado de la suma se expresa en lo referente al área total de la ventana
como "porcentaje del área".
Existe una relación entre ambos valores (TC y TA).
Trash Code (T): el código de la basura o elementos extraños diferentes a la fibra de la
hoja de algodón se determina al calibrar el equipo HVI respecto a las muestras
estándar de basura (Trash) proporcionada por el Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos. El código de la basura se enumera del 1 al 7. El número 1 es la menor
cantidad de basura, y a medida que se acerca al número 7 aumenta la cantidad de
basura.
Relación entre la medición del desecho y el grado de hoja del clasificador
Medición de la basura % de área |
Grado de la hoja del clasificador |
0.12 |
1 |
0.20 |
2 |
0.33 |
3 |
0.50 |
4 |
0.68 |
5 |
0.92 |
6 |
1.21 |
7 |
Importancia en el proceso textil: la presencia de partículas extrañas en el algodón ocasiona revientes de los hilos
en las diferentes etapas del proceso textil; desmejora la apariencia de las telas y afecta el teñido.